Mostrando entradas con la etiqueta Olimpicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olimpicos. Mostrar todas las entradas

Vancouver 2010

| 0 comentarios

Del 12 y el 28 de febrero del año 2010 Vancouver, Canadá, será la casa de los XXI Juegos Olímpicos de Invierno. La ciudad de Vancouver fue elegida por el Comité Olímpico Internacional por encima de Pyeongchang, Corea del Sur, y Salzburgo, Austria. Fue la tercera postulación de Vancouver a unos Juegos Olímpicos de Invierno, y será la tercera vez en que se celebren en Canadá. Primero fue Montreal 1976 , luego Calgary 1988 y en siete meses Vancouver gastará $1.400 millones de dólares canadienses en organizar el evento
El 2 de julio de 2003 en Praga, República Checa fue elegida por 56 votos contra 53 de Pyeongchang. En la primera vuelta, Vancouver obtuvo 40 preferencia. Otras ciudades candidatas y que no llegaron hasta el proceso final fueron: Andorra la Vella, Andorra; Harbin, China; Jaca, España y Sarajevo, Bosnia y Herzegovina.
La ciudad de Vancouver contará con cuatro sedes en donde se realizaran: patinaje artístico, hockey sobre hielo, curling y patinaje de velocidad en pista corta, además del estadio donde se celebrarán las ceremonias de apertura y clausura.
En el suburbio de Richmond, situado al sur de la ciudad de Vancouver, se celebrarán las competiciones de patinaje artístico. En el distrito de West Vancouver, 30 km al oeste, tendrán lugar los eventos de snowboard y esquí acrobático en una estación de deportes invernales conocida como Cypress Mountain a más de 900 m.s.n.m..
Al norte de Vancouver, a 150 Km, en la Cordillera Costera, Whistler, será la sede de los deportes de esquí, biatlón y bobsleigh
Habrá dos villas olímpicas, una en el barrio de False Creek de Vancouver y la otra en Whistler. Como centro de prensa se tiene previsto utilizar el Centro de Convenciones y Exposiciones de Vancouver.
Vancouver
Estadio BC Place – ceremonias de apertura, clausura y entrega de medallas
Plaza GM – Hockey sobre hielo
Centro de Deportes de Invierno de la UBC – Hockey sobre hielo
Coliseo del Pacífico – Patinaje artístico y patinaje de velocidad en pista corta
Hillcrest Park – Curling
Richmond
Oval Olímpico de Richmond – Patinaje de velocidad
West Vancouver
Estación Cypress Mountain – Esquí acrobático y snowboard
Whistler
Whistler Creekside – Esquí alpino
Valle Callagan – Biatlón, esquí de fondo, combinado nórdico y saltos en esquí
Montaña Blackcomb – Bobsleigh, luge y skeleton
Miga, Quatchi y Sumi serán las mascotas de Vancouver, caada mascota representa una parte de la cultura y de las leyendas aborígenes de la costa oeste de Canadá
Quatchi representa la leyenda de ‘Pie Grande’, que vive en las costas del Oceáno Pacífico de Estados Unidos y Canadá.
Miga, es un oso polar hembra que practica el snowboarding.
Sumi es un espíritu con alas, querepresenta los Juegos Paralímpicos.

La ceremonia de los Juegos Olímpicos


Arrancan los Juegos Olímpicos, pero no todos estuvieron adentro del estadio, turistas y habitantes de china festejaron en las calles, viendo los maravillosos juegos artificiales, por este motivo se utilizaron 100 000 policías, en un operativo para mantener el orden en las calles.





Fuente: Reuters

La increible historia de una medalla de oro

Cuando Steven Bradbury, competidor australiano en patinaje de pista corta de 1000 metros, consiguió su pase para las Olimpiadas de Invierno de Salt Lake City 2002, ni el mismo se imaginaba que pasaría a la historia como el más inverosímil ganador olímpico.

Es importante mencionar que hasta esa fecha, ningun país del hemisferio sur había ganado jamás una medalla de oro en este tipo de Olimpiadas, por lo que no es dificil adivinar que ni sus propios compatriotas esperaban algun resultado positivo de el.

Pues bien, en esta competencia, solo calificaban los primeros dos de cada heat eliminatorio a la siguiente ronda. Al llevarse a cabo los cuartos de Final, Bradbury terminó en tercer lugar, pero Marc Gagnon, que terminó en segundo lugar, fué descalificado por interferir con otros competidores, lo que le dió el pase a Bradbury a las semifinales.

En las semifinales, de nueva cuenta Bradbury iba rezagado, esta vez en último lugar, pero dos increibles caidas, le permitieron llegar en segundo lugar, y dandole su pase a la final. Ya en la final, Bradbury se enfrentó a la crema y nata de ese deporte en ese entonces:

- Apolo Ohno
- Ahn Hyun-Soo
- Li Jiajun
- Mathieu Turcotte

De nueva cuenta, Bradbury hizó una pesima carrera, pero como ustedes podrán imaginar, una increible combinación de eventos le dió una histórica medalla de oro. Aquí les coloco el video de esa increible historia desde cuartos de final.



Después de esta histórica gesta, Bradbury fué honrado en su país con la emisión de estampillas alusivas a su hazaña.



Por cierto, lo primero que dijo tras cruzar la linea de meta fue "Oh My Fucking God", creo que esta frase nunca ha sido mejor empleada.